
Luis Martínez Fraile nació en Albacete un 7 de Febrero de 1947, en el seno de una humilde familia, siendo el mayor de los dos hijos de Valentín Martínez Flores y Julia Fraile Montalbán. Fue su apellido materno, de origen sefardí, el escogido para firmar sus obras. Siendo todavía un niño alterna estudios con varios trabajos, entre otros como empleado nocturno en el mítico Casino Primitivo de la ciudad, donde pudo conocer comportamientos y personajes variopintos, experiencia vital que le ayudaría a forjar una visión crítica y sarcástica de la sociedad desde una edad muy temprana, reflejada en gran parte de su obra. Era autodidacta y a los 20 años su interés por el Arte y Diseño se concretó en sacar adelante unos estudios con los que consiguió un puesto como Delineante y Proyectista de Urbanismo en el Ayuntamiento de su ciudad natal. Estuvo empleado en el Catastro y trabajó con el reputado arquitecto Julio Carrilero Prat, diseñando entre otros, el Club Náutico de Torrevieja. Posteriormente se trasladó a Barcelona, donde se incorporó a una consultora de ingeniería mucho antes de iniciar su camino profesional como pintor.
La Pintura fue su verdadera vocación, y en un momento dado a principios de los años 70 se propone perfeccionar la técnica y aprender nuevos métodos artísticos. Esto le lleva a emprender varios viajes al extranjero (Francia, Canadá, Italia ...) y romper con un estilo de vida acomodado, dominando varias lenguas en el camino. En lo relativo a su formación artística ya en Barcelona estudió Retablo y Policromía (Escuela Massana), Cerámica (Escuela Llotja), así como Grabado y Litografía, no solamente en la metrópolis catalana, sino también en Paris (Atelier Heiter) y Toronto (North Toronto Collegiate Institute), ciudad en la que se ganaba la vida creando pinturas y vidrieras además de otras ocupaciones como las de taxista. De su estancia parisina, destacan sus estudios de Artes Plásticas (Université de Vincennes) e Historia del Arte (Ecole du Louvre).
Tanto sus inquietudes intelectuales como su extensa formación autodidacta y gran dedicación, se plasman en una obra en constante transformación. Además de apariciones en importantes publicaciones españolas de la época (Diario ABC, Casa & Jardín, El Punto de Las Artes, Tribuna, Formas Plásticas, etc.) y otros reconocimientos, ya en sus comienzos fue premiado por la Fundación Güell de Pintura (Barcelona, 1974) y fue finalista en la 7th Cleveland International Drawing Biennale de Reino Unido. En el transcurso de varias décadas realizó múltiples exposiciones a nivel local e internacional. A finales de los 80 se instala en Madrid, donde crearía la mayor parte de su obra trabajando de manera incansable. En 1997 es nombrado Académico Asociado por la Academia Internacional de Letras, Artes y Ciencias del Verbano, Italia.
Sólo la enfermedad pudo privarle de su pasión. Luis Fraile nos dejó en el Día de Reyes de 2016 con un legado artístico de más de 3000 pinturas y dibujos.
Las creaciones de este artista inconformista están salpicadas de alegorías como crítica de la condición humana.
" Poner nombre, encuadrar en una época o encerrar en un ismo la pintura de Luis Fraile es caer en el error de equivocar la verdadera intención de su autor. Como él mismo afirma «yo no puedo atrincherarme, porque siempre busco nuevas formas, aunque el fondo sensitivo sea el mismo». Huye de las generalizaciones que parecen atarle a una rueda pictórica con la que no se identifica. Sin embargo, en su pintura no dejan por menos que percibirse rasgos surrealistas, en esos seres extraños que los pueblan, a la vez que características del impresionismo y expresionismo, que a lo largo de sus años de aprendizaje ha ido descubriendo y en cierto modo, asimilando. Mas su caractenstica es el sincretismo de un arte que sabiendo aprovechar todos los ismos ha logrado superarlos . "
Doris Martínez Ferrero - Revista Formas Plásticas, Editorial M. R. Taylor, Madrid, Año V Nº35 (1985)
Copyright © 2017 Luis Fraile Art - Todos los derechos reservados.